martes, 29 de noviembre de 2011

PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA STIGLITZ

A Coruña, 24 nov (EFE).- El premio Nobel de Economía en 2001 y ex vicepresidente del Banco Mundial, Joseph E. Stiglitz, ha asegurado esta tarde que las políticas de austeridad "son una receta" para "menor crecimiento y más desempleo", un "suicidio" económico, que debería ser contrarrestado con una fiscalidad progresiva y apoyo a las inversiones empresariales.
"Lo que hay que darse cuenta es que la austeridad por sí sola no va a solucionar los problemas porque no va a estimular el crecimiento", ha subrayado Stiglitz en un encuentro con periodistas en A Coruña, donde está tarde ha pronunciado una conferencia titulada "¿Puede el capitalismo ser salvado de sí mismo".
Ha sugerido al nuevo gobierno español que vaya "más allá de la austeridad" y emprenda una reestructuración del gasto y la fiscalidad como medida básica para crear empleo.
"Mucho me temo que se van a centrar en la austeridad, y la austeridad es una receta para menor crecimiento, para una recesión y para más desempleo. La austeridad es una receta para el suicidio", ha afirmado.
"A menos que España no cometa ningún error, acierte al 100 por cien y aplique medidas para suavizar la política de austeridad llevará años y años" salir de la crisis, ha añadido.
El ex vicepresidente del Banco Mundial ha asegurado que las reformas estructurales emprendidas en Europa "han sido diseñadas para mejorar la economía por el lado de la oferta, no por el lado de la demanda", cuando el problema "real" es "la falta de demanda".
Por ello, ha rechazado los postulados en favor de la flexibilidad laboral como "sinónimo de bajar los salarios y el nivel de protección social".
"Si bajamos los salarios, empeorará la demanda y la recesión", ha advertido Stiglitz, para quien un "necesario" incremento de la flexibilidad debe ir acompañado de "compensaciones por el lado de la seguridad" para los trabajadores.
Su receta para salir de la crisis pasa por estimular la demanda a través de una política impositiva más progresiva y una fiscalidad que promueva la inversión empresarial.
"En economía hay un principio elemental que se llama efecto multiplicador del presupuesto equilibrado: si el gobierno sube los impuestos pero a la vez gasta el dinero que recibe de los impuestos esto tiene un efecto multiplicador sobre la economía".
En algunos países como Grecia, sostuvo, "el sistema financiero está restringiendo mucho el crédito, sobre todo a las pymes, con lo que se está estrangulando a la economía y se dará una contracción bastante severa", ha apuntado.
En contraposición, Stiglitz ha valorado modelos como el de la cooperativa vasca Mondragón, una alternativa "estable y eficiente".
El premio Nobel se ha mostrado especialmente crítico la actuación del Banco Central Europeo en casos como el de Grecia, donde el organismo europeo "ha puesto en primer lugar los intereses de los bancos que los de los ciudadanos".
"Las decisiones son tomadas por un grupo secreto de personas, el International Swaps and Derivatives Association (ISDA) -la asociación que controla el mercado de los derivados-, un grupo de especuladores. ¡Es inaceptable que se confíe la toma de decisiones a un grupo determinado de particulares, sobre todo a este grupo en particular", ha denunciado.
Ante las tensiones del mercado, Stiglitz ha reclamado la creación de un organismo público que se encargue de las valoraciones crediticias; de un fondo de solidaridad para buscar estabilidad económica en la zona euro y la implantación de los eurobonos.

De hecho, en su opinión, las restricciones del sistema financiero podrían ser combatidas por el Estado a través de "garantías" al crédito o bien a través de la concesión estatal de los mismos.

"Hay una tendencia de los mercados sin control de cometer excesos de todo tipo y si no se controlan los mercados, ellos sí que destruirán el capitalismo", ha afirmado.

Así, según sus predicciones, Estados Unidos no recuperará su nivel económico hasta 2017, diez años después del comienzo de la crisis, lo que en el caso de Europa retrasaría la recuperación varios años más.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Cayo Lara: "Aspiramos a que la izquierda alternativa tenga la hegemonía política para cambiar el modelo de desarrollo"


PÁSALO:

El coordinador federal valora que “no es una buena noticia que el PP haya arrasado” y señala que IU va a “confrontar las políticas del nuevo gobierno”, sobre todo en lo referido a “atacar la negociación colectiva, privatizar los servicios públicos y seguir con los recortes injustos para reducir el déficit”.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha calificado hoy como “magnífico” el resultado electoral logrado anoche por la formación con la que se presentaba como candidato a la Presidencia del Gobierno. En una rueda de prensa más nutrida de medios de comunicación de lo habitual celebrada en la sede federal, Lara adelantó mirando al futuro que tanto IU como el nuevo grupo parlamentario que dirige se ha marcado como objetivo “abanderar una izquierda alternativa” para hacer frente desde la realidad y lo concreto a las políticas neoliberales hegemónicas.
El coordinador federal ha manifestado que su formación no se conforma con haber conseguido un grupo propio de 11 diputados, sino que aspira a que esa izquierda alternativa tenga la “hegemonía política” de cara a plantear medidas para salir de la crisis y abordar “el cambio de modelo económico” que este país necesita para atajar el grave problema del paro.
A preguntas de los medios de comunicación sobre posibles acuerdos parlamentarios a lo largo de la legislatura, el cabeza de cartel de IU insistió en que la mayoría absoluta lograda por el PP (186 diputados) relativiza la afectividad práctica y la inmediatez de esas posibles coincidencias entre formaciones que puedan querer hacer frente al partido hegemónico de la derecha.
Interrogado directamente sobre la relación que puede mantener con un PSOE tocado por su indiscutible descalabro electoral, Lara señaló que su formación mantendrá con los socialistas una relación similar a la que podría tener con otras fuerzas parlamentarias y que será la defensa de políticas concretas la que marcará los encuentros o no que se puedan producir.
Recordó, no obstante, que si el PSOE mantiene la política y el proyecto conservador seguido hasta ahora, sobre todo en temas de índole económica, y que ha propiciado su mal resultado el 20-N “será difícil que pueda encajar con nuestra propuesta de izquierda alternativa”.
Cayo Lara se negó a entrar en valoraciones sobre la situación interna que se abre en el PSOE tras su grave derrota (110 escaños) e indicó que esto es algo sobre lo que sólo deben opinar los mismos dirigentes socialistas, que son a quienes compete.
Dentro de su análisis más profundo de los resultados electorales del día anterior, el máximo dirigente de IU declaró que “no es una buena noticia que el PP haya arrasado” en los comicios generales ya que, como desvelaron los dirigentes de la derecha durante la campaña, los ‘populares’ tienen previsto “ahondar en los recortes, en la privatización de servicios públicos y en las políticas de ‘ajuste duro’ que ya aplica en aquellas comunidades donde gobierna.
Valoró también que el PP “no ha alcanzado su victoria por méritos propios” sino por la negativa política conservadora que ha practicado el Gobierno del PSOE para abordar la crisis.
Lara se extendió más sobre la política que se seguirá frente al que dentro de poco será ya el partido que sustente al gobierno de Mariano Rajoy. Adelantó que “es muy difícil llegar a algún acuerdo” con el PP. “Nosotros vamos a estar siempre abiertos a cualquier diálogo que se plantee en el Parlamento, pero desde los postulados de la defensa del nuevo modelo económico que defendemos. De ahí no nos vamos a mover porque creemos que tenemos la razón de la mayoría, independientemente de que tengamos más o menos votos”, razonó.
“Salvo que el PP plantee una remodelación de sus propuestas en esta dirección –dijo- es muy difícil que, por mucha voluntad que le pongamos, podamos llegar a algún tipo de acuerdo. Este país no puede salir de la crisis si no es incorporando más recursos a las arcas de la Hacienda Pública. Todo lo demás es música celestial”.
A falta de ver cómo la derecha concreta más sus planes a corto plazo, adelantó que el grupo parlamentario de IU va a “confrontar las políticas del nuevo gobierno”, sobre todo en lo referido a “atacar la negociación colectiva, privatizar los servicios públicos  y seguir con los recortes injustos para reducir el déficit”.
Como ya hizo la noche del domingo en su primera valoración de urgencia de los resultados electorales, Cayo Lara se felicitó de haber “empezado a vencer el injusto sistema bipartidista”. Recordó que aunque este modelo ha perdido cuatro millones de votos, el sistema sigue siendo injusto ya que con una Ley Electoral que respetara la proporcionalidad IU habría logrado 25 escaños, 11 más de los alcanzados, y que los que faltan se los vuelven a repartir PP y PSOE.
Cada escaño le ha costado a IU 152.801 votos, mientras que al PP han sido 58.230 “tres veces menos” y al PSOE 63.399, tal y como ilustraba un gráfico que enseñó a los periodistas durante su intervención.
Preguntado sobre los que rechazan la presencia de Amaiur en el Congreso, señaló que esta formación “ha conseguido el respaldo que le ha querido dar la ciudadanía” y se congratuló de que ahora “puedan hacer política, con mayúsculas, sin ningún tipo de intermediarios violentos”.
A quines reniegan y se escandalizan de esta representación les recordó que debido al sistema electoral imperante a Amaiur un diputado le cuesta 47.000 votos, mientras que IU necesita 152.801. “¡Que se lo piensen quienes hicieron esa Ley Electoral!”, señaló en alusión a PP y PSOE, principalmente.
Respecto al resultado de CiU (16 diputados) destacó el “contrasentido” derivado de que esta formación haya subido a pesar de que “realiza una política de ‘ajuste duro’, similar a la del PP allí donde gobierna”.
Cayo Lara incidió también en que Izquierda Unida defenderá en el Congreso el federalismo como modelo de Estado, al considerarlo el mejor “garante de las condiciones de igualdad básicas en cualquiera de los territorios del Estado español”.
En la foto (de M. Asenjo) Cayo Lara junto a Pedro Costa Morata en el mitin central de Murcia.

Carta de Cayo Lara a los/as militantes y simpatizantes de IU



Nadie se puede imaginar lo que se agradece
una alegría en la casa de los pobres.


Enhorabuena compañeras y compañeros.

Podemos sentirnos orgullosos y orgullosas del trabajo y del esfuerzo colectivo, de la pasión que hemos derrochado en los debates, en los discursos, en las conversaciones, en las comparecencias públicas y hasta en la pegada de los tradicionales carteles, de toda esa fuerza que nos ha dado la razón y que ha hecho posible que nuestro discurso haya calado en una parte importante del pueblo, de la gente de izquierdas, de 1.680.810 personas que nos han dado su confianza de forma ilusionada.

Este orgullo lo compartimos con todos los compañeros y compañeras de las organizaciones con las que hemos caminado juntos en esta convergencia política. Una convergencia que tiene que seguir creciendo para gestar una alternativa de izquierdas a las políticas neoliberales y de derechas, injustas e inútiles, diseñadas y ejecutadas, no sólo por los partidos conservadores, sino también por quienes han renunciado a los mínimos principios y políticas socialdemócratas y que han entregado las democracias a las dictaduras de los mercados.

Tendremos 11 escaños en el Congreso y sabéis que con una ley proporcional deberíamos tener 25. De nuevo, este sistema electoral injusto nos roba 14 escaños que se reparten esencialmente entre el PP y el PSOE.

Es el mismo sistema que hace posible que el PP con un 44,6% de los votos tenga 186 escaños (un 53% de la Cámara) que le otorgan la mayoría absoluta. Todo ello por la negativa del Gobierno del PSOE a modificar la Ley Electoral (había mayoría parlamentaria suficiente para hacerlo), de acuerdo con el propio informe que emitió el Consejo de Estado y que fue rechazado por PSOE, PP, CIU y PNV.

El Grupo Parlamentario es vuestro y va a ser la voz de la calle que se rebela frente al robo de la democracia, de los derechos sociales y laborales, de nuestro maltrecho Estado de bienestar, de nuestro derecho a la vivienda y de la sostenibilidad de nuestro hábitat.

El Grupo Parlamentario va a ser la expresión institucional de vuestras aspiraciones, sueños e ilusiones, va a ser la voz de las organizaciones sociales y sindicales. La voz de la gente de izquierdas y mucha más que vamos a sumar en el apasionante camino de construir una gran izquierda alternativa.

Izquierda Unida y las organizaciones hermanas con las que hemos confluido somos un árbol que tiene que seguir creciendo en las instituciones y en la calle, echando cada vez más extensas y más profundas raíces entre la ciudadanía. Ese es el mejor legado que podemos dejar a quienes aspiran a ese mundo soñado, más justo, solidario, igualitario y libre.

Un fuerte abrazo a todos y todas, y a seguir trabajando en las instituciones y en la calle. Esa será nuestra mejor seña de identidad.

Cayo Lara Moya Coordinador Federal de Izquierda Unida

AGRADECIMIENTO A LOS VOTANTES DE IZQUIERDA UNIDA

Desde Izquierda Unida, y más concretamente desde el grupo municipal de Bargas, queremos agradecer a los votantes esa confianza puesta en este grupo político, ya que gracias a esos votos han servido para obtener una representación bastante importante en el Congreso y que por fin nuestra voz y nuestras propuestas serán oídas.
Analizando los hechos acontencidos en estos últimos años de legislatura, si, creemos que los votos ganados por el PP son un castigo al PSOE, pero sin embargo los votos ganados por IU, no son el castigo para el PSOE, sino que esas personas que han votado a este grupo político, si han reflexionado a la hora de emitir su voto, y han evaluado la situación tan grave por la que atraviesa el país en este momento.La transparencia, la honradez y la sencillez con la que se comporta este partido político es lo que creemos o estamos convencidos que nos ha hecho subir de votos, también el estar al lado siempre de esos parados, esos indignados, maestros y un largo etc..siempre con nuestra lucha en la calle, sin olvidar nunca nuestra conciencia de clase trabajadora.
Es por esto, por lo que queremos dar las gracias a todos.
 Desde esta agrupación municipal queremos invitaros a participar.Nuestras puertas están abiertas para todo aquel que quiera acercarse  aportando cada uno lo que pueda, para conseguir parar esto y luchar por lo que a nuestros mayores tanto les costó conseguir.

"NOS INTERESA EL FUTURO, PORQUE ES EL SITIO DONDE VAMOS A PASAR EL RESTO DE NUESTRA VIDA""

Desde la Agrupación Municipal de Izquierda Unida de Bargas, un saludo cordial.



sábado, 26 de noviembre de 2011

SIGUEN LOS DESPIDOS

SIGUEN LOS DESPIDOS
Más despidos en el Ayuntamiento, ya son cuatro las personas que han perdido su empleo en los dos últimos dos meses. Después de las profesoras de adultos ahora les toca a las trabajadoras de “ALCAZUL” ¿cuál será el próximo servicio que le afecte los recortes de personal? ¿Qué le estará pasando por la cabeza al equipo de gobierno cuando toma estas medidas? Seguro que de todo menos que tocarse ellos sus ingresos. ¡Temblad trabajadores por lo que se os viene encima! A Izquierda Unida nos parece que ésta no es manera de gestionar el Ayuntamiento “¡hay problemas! Pues gente a la calle y así nos los quitamos de encima”. Otro compromiso de su programa que no se cumple, si sigue así cuando termine la legislatura solo quedara el equipo de gobierno y su programa electoral que eso sí es todo incumplimiento, con todo lo que usted va a recortar se podían haber ahorrado un dineral en imprenta, solo hubiera bastado la foto suya y la de su amigo Barreda y le hubiera quedado un programa más limpio. Ya está bien señor Alcalde, esa es la diferencia que existe entre su partido e izquierda Unida; Nosotros valoramos los puestos de trabajo, no como usted que a la mínima echa a la gente a la calle. Desde Izquierda Unida nos hacemos una pregunta ¿pueden ustedes dormir por las noches? Seguro que si pues sus ingresos sigue intacto, el que peligra es el de los demás trabajadores.   

CIFRAS DEL PARO EN BARGAS

El paro registrado en el mes de Septiembre en Bargas fue de 1013 personas 79 más que el mes de Agosto, y la última cifra que el sepecam ha publicado sobre las cifras del paro registrado en el mes de Octubre es de 1042, 29 personas más que Septiembre.
¿Qué está pasando? ¿Por qué no se soluciona el problema del paro con la reforma laboral si eso es lo que nos dijeron? Esa es la pregunta que se hacen muchos españoles. Pero viene a confirmar los que decíamos que no estábamos de acuerdo, que lo único que quieren es que perdamos todos los derechos que tenían los trabajadores conseguido de muchos años. Esta es la política que quieren los empresarios y que tanto el gobierno central como regional les están haciendo sin importarles las personas que día a día pierden su trabajo. ¿Dónde están los cambios que se iban a producir después de los recortes que nos han implantado? Ya va siendo hora de que los trabajadores de este país abran los ojos. Mientras intentan convencer a los ciudadanos de que los recortes son necesarios para crear puestos de trabajo, las cifras nos vuelven a dar la razón a los que pensamos que hay que cambiar este sistema especulativo. Un sistema que cada día mira más por los bancos y por las grandes fortunas, causantes de la crisis. Mientras vemos que así nunca nos recuperaremos. ¿A qué esperamos? Siguen haciendo recortes en sanidad y educación solo para calmar a los mercados. Y por si eso era poco solo hay que ver los resultados del día 20. ¿Qué piensan los ciudadanos para dar el apoyo a un partido que no para de deteriorar el estado del bienestar?, que solo hay que ver los recortes que ha implantado en las comunidades que ya gobierna y siguen dándoles el apoyo, ¿qué está pasando? Eso, viene a decir que sigue habiendo en este país una falta de cultura política y una falta de conciencia de clase trabajadora.
Y no olvidemos nuestro pueblo, este es el resultado que tenemos de la gestión que el psoe ha llevado a cabo durante las últimas legislaturas, ¿Dónde está el polígono? Que es lo único que puede dar empleo en este pueblo. Llevamos muchos años ya escuchando en todas las campañas que lo iban a hacer y todavía no se ha empezado, claro que ahora echamos la culpa a que el gobierno de la región ha cambiado. ¿No se da cuenta el equipo de gobierno que lo que ha conseguido con las políticas de despilfarrar el dinero que les ha entrado a manos llenas con la burbuja es tener un pueblo dormitorio y llenos de parados? Pero claro a los señores parece ser que no les importa, incluso se echan a reír tanto psoe y pp cuando se les propone en el pleno que se deje de pagar a los concejales, si es hora de apretarse el cinturón que sean ellos los primeros en dar ejemplo. Pero su reacción es echarse a reír, en vez de mirar a las dos trabajadoras que asistieron al pleno y que han perdido su puesto de trabajo y decirles lo que supone para el Ayuntamiento los trece concejales. Por si no lo sabían les cuesta a todos los bargueños 9900 € al mes, esos trece señores que se sientan en el pleno para hacer las políticas que están haciendo, claro que la política la hacen siete pero reírse se ríen doce. Ya está bien de tratar a la ciudadanía como si fuéramos simple mercancía. Preocúpense más por sus convecinos y tómense las cosas más enserio.  

jueves, 10 de noviembre de 2011

COMENTARIO SOBRE EL ESCRITO QUE EL AYUNTAMIENTO DE BARGAS HACE SOBRE EL NUEVO CENTRO COMERCIAL DE LA ABADÍA

El Ayuntamiento de Bargas, muestra su absoluta disconformidad con el planteamiento y la situación urbanística del nuevo Centro Comercial de La Abadía en el término municipal de Toledo.Para el primer día de apertura y con independencia de la novedad, ha ocurrido lo que cualquier persona sensata que haya pasado durante estos últimos meses diariamente por la zona podría preveer.No es de recibo que un centro comercial de esas características tenga una sola entrada que a su vez es la misma salida.No comprendemos porqué no se realiza una acceso o varios a la vía de servicio de la A 42 colindante con las parcelas del Centro.

No es de recibo que dicha única entrada sea de un solo carril.

No es de recibo que una carretera autonómica soporte un tráfico para el que no está preparada y al contrario que la mayoría del resto de la carretera en el término de Bargas no tenga un carril peatonal o vía de servicio.

No es de recibo que los peatones circulen por los arcenes y crucen sin paso de peatones alguno.
No es de recibo que el Autobús y el transporte público no tenga carril exclusivo.
En definitiva nos parece bochornoso el planteamiento técnico adoptado, que la seguridad personal esté en entredicho y que se premie y fomente el uso del automóvil por el acceso peatonal.
En definitiva el Ayuntamiento de Bargas quiere dejar claro su apuesta y apoyo por la inversión y el empleo pero sinceramente creemos que vale lo mismo hacer las cosas bien que mal y así evitaríamos situaciones tan desagradables como lo ocurrido en el día de ayer. No se pueden hacer determinadas inversiones, positivas, sin las infraestructuras adecuadas que lo soporten.
El Alcalde de Bargas se va a dirigir a las Instituciones competentes para intentar, entre todos, poner un poco de sentido común en algo que siendo beneficioso se puede convertir en una pesadilla para los ciudadanos.
 Bargas a 9 de noviembre de 2011.

DESDE IZQUIERDA UNIDA queremos reprochar al Ayuntamiento esta falta de previsión, pues hoy concretamente en las noticias se hablaba de que el proyecto estaba aprobado desde hace años,  y de que el alcalde de Bargas, asistió a varias reuniones y  que en todo momento estuvo de acuerdo con el planteamiento de la obra y no puso ninguna objeción al proyecto, por lo que nos parece de bastante cinismo esta publicación en la pagina web.¿Para justificar que?,¿que el Ayuntamiento (o  mejor dicho el Sr.Alcalde) pasó esto por alto y no le dió demasiada importancia a lo que podía pasar?. Pués o nos damos prisa en solucionar esto o puede que tengamos serios problemas, que en el peor de los casos no haya que lamentar alguna victima por atropello.