jueves, 29 de septiembre de 2011

UN SALUDO
Veía a un hombre fuerte, sano. Creía que jamás podría morir.
Pero un día le vi decaído, muy pálido, el pulso débil; le vi sin apenas ganas de nada.
Le hospitalizaron, le pusieron suero, oxigeno, y para combatir su anemia se le hizo una transfusión de sangre.
Al día siguiente estaba nuevo. Otra vez fuerte con ganas de vivir, de dar el “coñazo” nuevamente.
Esta es, más o menos, la metáfora de IU.
Debo reconocer el empuje de esa sangre nueva que ha entrado con fuerza en la agrupación (Toñi, Antonio, Dolores, Cristian etc.) y esos jóvenes que nos han ayudado con la campaña electoral, que han oxigenado la agrupación como jóvenes glóbulos “Rojos”, aunque los glóbulos “blancos” también serán bien recibidos. Ya tendrán tiempo de coger un color más rosado. Gracias a todos ellos.
También dar las gracias, y no hay que olvidarlos, a aquellos militantes que han sabido aguantar los malos momentos, de soledad, de olvido, pero que han sabido guardar la ilusión por esta lucha desigual entre los poderosos y los menos pudientes.
Han trabajado aquí cargados de ilusión: Alfredo, Juan Manuel, José, Domingo, Antonio y algunos más. Han trabajado aquí de forma anónima (sin pedir nada a cambio). Gracias también a todos ellos.
Y mi último agradecimiento va a todos vosotros, simpatizantes de nuestros valores de izquierdas, votantes que habéis hecho posible el mantener este local con vuestro voto.
Quiero volver ya para terminar, a la metáfora del hombre sano y decir que todo “glóbulo rojo” por muy pequeño que sea, será bien recibido en IU. La afiliación es la sangre que fluye por las venas de cualquier agrupación. GRACIAS.    











PARO EN BARGAS
Les ofrecemos los datos del paro en Bargas a fecha 31 Julio 2011.
934 parados es la última cifra que esta publicada sobre el paro en nuestro pueblo.934, razones para hacer las cosas de otra manera.
El número de personas empadronadas en Bargas a 31 de Agosto de 2011 es de 9861 personas. Las personas que se encuentran en edad de trabajar es de 7026, esto hace que la tasa de paro en Bargas es del 13,29% de la población en edad de trabajar. Pero que como todos sabemos esas cifras no son exactas, pues hay un 8% aproximadamente que no son activas o que no tienen necesidad de trabajar con lo que nos deja una cifra de un 21% de paro en Bargas.  
Ya han pasado las fiestas, ¿y ahora qué? Todos habréis podido comprobar que el programa de las fiestas es muy similar al de años anteriores. Que no pasa lo mismo con los datos del paro que cada día es mayor. Es hora de que el Ayuntamiento tome la iniciativa de un plan de empleo local urgente pues hay 934 razones para hacerlo. Es hora de dejar las fiestas a un lado y dedicarse a dar soluciones a las familias que más lo necesiten. Basta ya de despilfarrar el dinero en fiestas. Para los 934 parados que seguramente no han podido disfrutar de las fiestas pensando en cómo se apañarán para llegar a fin de mes, verán con buenos ojos que se deje de cachondeo y se centren en dar soluciones. Con los cuarenta y siete mil € que se han gastado este año en los toros se podría haber dado trabajo a mucha gente. Basta ya de parecer que aquí no pasa nada, es hora de hacer un estudio serio y comprobar las personas que ya no tienen ningún ingreso y darles trabajo.
El Ayuntamiento no solo está para recaudar impuestos u organizar fiestas, hay que dar respuesta a todas las necesidades y ahora la necesidad mayor es sacar a las familias más necesitadas adelante. Muchos pensarán que el ayuntamiento no es una empresa, pero si en vez de dedicarse a contemplar como la burbuja inmobiliaria le dejaba unos ingresos sustanciales en las arcas que luego se gastaban en fiestas, y otras cosas menos necesarias, se hubiera preocupado en atraer a empresas con el famoso polígono, ahora muchos de los que están parados tendrían trabajo. No se puede jugar con el futuro de las personas. En lo que llevamos de año todavía no se ha puesto en marcha el plan municipal, a que esperan.   

sábado, 17 de septiembre de 2011

FELICITACIÓN A SARA SÁNCHEZ DEL CERRO

Es Bibliotecaria Municipal y Coordinadora de Cultura en nuestra localidad.
Nace y vive en Bargas, comienza sus primeros estudios en el Grupo Escolar para Niñas en la C/ Santiago de la Fuente.
 En el año 1966 se traslada al recién inaugurado y actual Colegio Público Stmo. Cristo de la Sala.
Obtiene los títulos de Bachiller y de Diplomada en Formación del Profesorado en la Escuela de Magisterio
de Toledo.
Soñó con dedicar su vida a la enseñanza, la cual ejerció durante unos años dando clases particulares. En
1984 se presenta a una plaza convocada por el Ayuntamiento de Bargas para trabajar en la Biblioteca, en 
ese momento se cruza en su vida el mundo de la Cultura, despertando en ella el interés por la lectura, el 
teatro, la música y la danza.
Desde entonces se entrega con entusiasmo a su trabajo, porque además disfruta con ello, elogiando la 
apuesta política de su pueblo por la cultura y defendiendo la participación y colaboración de sus vecinos.


SARA:

Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante.
Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla. 


NUESTRA MÁS CORDIAL ENHORABUENA POR ESTA TRAYECTORIA TUYA LIGADA A LA CULTURA EN BARGAS, POR ESE EMPEÑO QUE PONES SIEMPRE EN QUE TODO SALGA BIEN.

DESDE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA, RECIBE UN CORDIAL ABRAZO.




"LA EDUCACIÓN ES LA BASE DE LA IGUALDAD"



El Estado, se muestra ausente e incapaz de lograr los cambios necesarios que nos hagan salir de esta crisis y como siempre está al servicio de las clases más acomodadas y al poder mundial. De él mucho no podemos esperar. Su política educativa consiste en una supuesta mejora de la Calidad Educativa, estableciendo los mismos criterios con los que se rige la economía.
Somos nosotros, padres y profesores los únicos que podemos empezar a cambiar esto aportando nuestro granito desde nuestra casa y desde la escuela, porque ahí es donde debe empezar el cambio de nuestra sociedad y de nuestros jóvenes adolescentes que tanto lo necesitan.
"NUESTRAS ESPERANZAS TIENEN QUE CENTRARSE EN LOS JOVENES, QUE SE FORMARÁN CON LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA SOCIEDAD"
Los padres y rectores "debemos" ser los referentes morales de los adolescentes para que a través de la coherencia y el ejemplo puedan instaurar los valores perdidos en nuestra sociedad  para relanzarlos nuevamente, cargados de un nuevo ideario que permita lograr un pais que merezca ser vivido.

martes, 13 de septiembre de 2011

CARTA ABIERTA AL SR. ALCALDE
Desde la agrupación de izquierda unida, nos dirigimos a usted con la intención de recordarle que no hace ni cuatro meses que ganó las elecciones y ya empieza usted a incumplir las promesas que les hizo a los vecinos de Bargas. A nosotros, usted no nos defrauda, pues ya sabemos que está acostumbrado a incumplirlas, aun así, nos sorprende que después de la campaña que su grupo político realizó para que llegara usted a la alcaldía, prometiendo a diestro y siniestro todo lo que se le ocurriera por su cabeza, comience a defraudar a los vecinos con tanta rapidez. Le recordamos que todo no son fiestas, que por cierto, eso si se les da bien organizar a todo su equipo de gobierno. Como le decíamos todo no son fiestas, pues cuando acaben, comienza los problemas para algunos vecinos, que no dudó usted en prometer que no habría ningún niño en Bargas que se quedase sin guardería y que ahora les dice que no hay dinero para contratar una profesora. Como puede imaginar, a esos vecinos les hubiera gustado que recortara el presupuesto de las fiestas y que sus hijos tuvieran plaza en Bargas. Como le decíamos para esas familias está el problema cuando no tengan donde dejar a sus hijos para poder trabajar. Si se está esperando a que la administración central de el dinero para contratar a la profesora, el Ayuntamiento, podía adelantarlo como otras veces se ha hecho con otras cosas menos importantes que el tema que tratamos. Señor alcalde acostúmbrese a cumplir lo que promete y no jugar con las personas solo cuando llega la campaña electoral para llegar al poder. En fin, ya le decíamos que a nosotros no nos defrauda, pero si a los vecinos de Bargas.       

domingo, 11 de septiembre de 2011

LOS CONTENEDORES
Nadie en el pueblo sabe el pliego de condiciones que el ayuntamiento firma con las empresas que prestan sus servicios a los ciudadanos, sin ir más lejos nadie sabe cada cuanto tiempo tienen que limpiar los contenedores de basura la empresa encargada de ello. No me dirán que no es desagradable pasar por delante de los contenedores de basura. Si se limpiasen con regularidad no olerían como huelen. En lo que llevamos de verano solo se han limpiado una vez, con los calores que hacen se deberían limpiar más a menudo, para no ocasionar molestias a los vecinos que los tienen cerca de sus viviendas.
También sería conveniente hacer una campaña de sensibilización a la población para sacar la basura a horas que ya no haga tanto calor, y ahí somos todos responsables. Pero en la limpieza de los contenedores es el Ayuntamiento el que tiene que velar por el buen estado del servicio y obligar a la empresa que los limpie más a menudo. Qué casualidad que ningún miembro del equipo de gobierno tiene en la puerta de su casa un contenedor, sino otro gallo cantaría.