COSTES DE LAS EMPRESAS PRIVADAS
Viendo la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento en la actualidad, y tras haber estudiado la información que nos ha sido remitida por la concejalía de hacienda, comprobamos que los gastos que el Ayuntamiento tiene con las empresas que dan sus servicios al Ayuntamiento, una de limpieza de colegios con un coste de 130590,99 € y otra de limpiezas viarias con un coste de 111500 €. Desde la agrupación local de Izquierda Unida pensamos que es un atropello paralizar el plan de empleo con la escusa de no recibir la subvención, contando con los datos que obran en nuestro poder sobre los costes que le supone al Ayuntamiento un trabajador contratado del plan de empleo local, vemos que un trabajador le supone al Ayuntamiento durante tres meses la cantidad de 3647 € seguridad social incluida, y que con el dinero que el Ayuntamiento paga a esas empresas podría dar trabajo a 66 personas durante el año, pudiendo cubrir dichos servicios con personal contratado por el Ayuntamiento, y a sí dar trabajo a las familias que estén mas necesitadas, que las hay. La cifra del paro registrada en el pasado mes de enero es de 1113 personas. Se entiende que el Ayuntamiento no es una empresa para solucionar el desempleo, pero también se entiende que el Ayuntamiento debe gestionar los recursos que tiene de la manera que más favorezca a los ciudadanos y que los beneficios que dichas empresas se llevan se empleen en crear empleo a personas paradas y que no estén cobrando nada.
También vemos que los gastos que ocasiona el punto limpio supone al Ayuntamiento unos 20000€ anuales mas los costes del personal que lo atiende. Pensamos que es una falta de responsabilidad por parte del Ayuntamiento no controlar el pesaje de los contenedores dejándolo de buena fe a una empresa que no es del Ayuntamiento. En estos tiempos que corren no se puede dejar esas cosas sin controlar, habiendo personal cualificado en el Ayuntamiento para controlarlo y más cuando ya no se preside el consorcio.
Otro dato que se le pidió fue los costes del informático, que ascienden a 15982,60 € al año. ¿No les parece que ese servicio que está prestando el actual trabajador lo podía estar dando un parado del pueblo que tenga los requisitos necesarios para esa plaza? Seguro que en la lista de los 1113 trabajadores que hay en el paro alguno reúne los requisitos, y con esta medida no estamos destruyendo empleo, pues el actual trabajador ocupa ya un puesto de trabajo en otra Administración.