8 de Marzo,
Día
Internacional de la Mujer
Debemos
de resaltar en este día, la lucha de las mujeres organizadas, en la
defensa y en los derechos como seres
humanos.
Esta es una fecha para evaluar la
condición y la posición de las mujeres en cada país, en cada estado, en cada
municipio, en cada ciudad. Para exigir al Estado que cumpla con los compromisos
internacionales de derechos humanos de las mujeres, para pedir que rindan
cuentas de los avances, los logros y también los retrocesos y los retos.
El tema de los recortes sociales y
laborales de los derechos de las trabajadoras y trabajadores llevados a cabo, primero, por el gobierno del PSOE y
continuando por el gobierno del PP, siendo estos aún, mucho más agresivos, han
creado un malestar muy importante en nuestra sociedad actual.
Estos derechos que perdemos, dificultan
enormemente la participación plena de las mujeres, en la vida política, civil,
económica, social y cultural en condiciones de igualdad y los hacen
discriminatorios. Debemos recordar, que la tasa de paro actual entre las
mujeres en España es de un 26%, y en Castilla la Mancha supera el 30%. Este es
un porcentaje muy elevado, que vive en la pobreza y sufre los efectos debido a
la discriminación que nos asigna la sociedad. La discriminación de género es
uno de los principales factores que condenan a la pobreza.
Mejorar la educación de las mujeres, sobre
todo en las áreas rurales, es fundamental para poder alcanzar la igualdad de
género y la erradicación de la pobreza. Una sociedad, que excluye a la mujer de
la vida pública, no puede considerarse democrática. Las mujeres deben tener la
capacidad, de construir el futuro del país mediante su participación en las
reformas institucionales.
La participación de la mujer es esencial
para el progreso de la sociedad. Solo cuando las mujeres logren plenamente
participar en la política, su voz, será verdaderamente acogida. El concepto de
democracia solo se manifiesta, cuando la toma de decisiones está compartida por
hombres y mujeres.
Las mujeres, continúan teniendo doble
jornada laboral, sufren desigualdad en el acceso a determinados puestos de
trabajo, son las que sufren la mayor precariedad laboral, son víctimas del
terrorismo machista que genera el estado capitalista, y por si fuera poco, la
señora De Cospedal cierra casas de acogidas para mujeres maltratadas como
medida urgente para ahorrar gastos.
Con la reforma de las pensiones, pocas,
serán las que obtengan una prestación por jubilación del 100%, por lo que
estarán injustamente discriminadas.
Este gobierno, nos quiere apartar de la
sociedad, pretende recluirnos, y devolvernos a casa al cuidado de los hijos, no
tolera que seamos personas con voz. Quieren convertirnos en algo parecido a la
sección femenina, en la época franquista, activistas adoctrinadas para ser
buenas patriotas, buenas madres, mejores esposas, y sobre todo verdaderas
cristianas.
Nos privan del derecho a decidir
libremente sobre el aborto. Esta es la meta del ministro Gallardón desde el
minuto uno de su toma de posesión.
Pero este estado capitalista, bien ha
sabido en estos últimos tiempos, utilizar la imagen de la mujer en su provecho,
las mujeres, son usadas como imágenes hermosas para la contemplación, son personajes pasivos, cuya función no es
otra que estar a los deseos y las necesidades del mercado, estereotipos
construidos por intereses, sin capacidad de decisión propia. Esto es lo que hay
que tratar de evitar, la manipulación que sufren estas mujeres.
Debemos transmitir los valores de
igualdad entre hombres y mujeres y concienciar a los más pequeños, de la
importancia de la conciliación de la vida laboral y familiar, y debemos luchar,
para conseguir una sociedad con valores igualitarios.
Esta conmemoración tiene que servir para
rendir tributo y homenajear a todas aquellas mujeres que tuvieron que luchar
por sus derechos laborales, llegando incluso a pagar con su vida las
imposiciones de la desigualdad, pero esta lucha no solo ha de hacerse en días
como hoy, sino los 365 días del año.
¡¡¡¡Difunde los derechos
humanos de las mujeres, cuestiona, apoya y difunde los derechos de las mujeres.
¡¡¡Animo y a la lucha!!!!,
puesto que somos muchas y lo conseguiremos.