martes, 19 de noviembre de 2013



25 de noviembre. LLAMADA DE ALERTA A LA SOCIEDAD Y EN RECUERDO DE TODAS AQUELLAS PERSONAS ASESINADAS EN 2013.

 

En este día por desgracia no tenemos nada que celebrar, solo conmemorar el recuerdo de las más de 40 personas  que han sido asesinadas en lo que va de año. Es verdaderamente  triste y mucho más aún, indignante.
Actualmente  vivimos en una sociedad que se ve injustamente maltratada por todos los lados. Lo que está sucediendo, es un atentado contra los derechos de todos los seres humanos, por eso no debemos mantenernos pasivos. Tenemos y debemos salir de ese estado de confort al que estamos sometidos. No debemos ser conformistas.
Los malos tratos son un problema social, son un atentado contra el derecho a la vida, a la dignidad y a la integridad de las víctimas. Es una autentica violación a sus derechos humanos.
Pero no solo son víctimas las personas maltratadas, también sus hijos, solo con presenciar estos actos ya están siendo maltratados, los niños sufren en silencio situaciones que les dejarán marcados para toda la vida, debemos esforzarnos porque todos los niños y niñas puedan desarrollarse con plenitud, creando la sociedad del futuro, en igualdad y libre de esta forma de violencia. Estamos obligados y debemos contribuir a asegurar la dignidad y la integridad de las personas y el libre desarrollo de su personalidad.
Alomejor es fácil desde fuera decir que se puede salir del maltrato, pero hay que convencerse de que si se puede. Estas personas deben ser valientes a  dar el paso, y salir de la tortura, siempre hay gente fuera del circulo que está dispuesta a ayudar.
Hay que buscar, frecuentar personas con grandes pasiones que verdaderamente nos inspiren, buscar información, preguntar. Debemos esforzarnos en crear esa persona que siempre hemos querido ver en el espejo.
Es fácil seguir el hilo de continuidad alrededor del cual hemos trazado nuestras experiencias, por eso hay que echar un vistazo atrás y mirar cómo ha transcurrido nuestra vida, es bien seguro que no ha sido todo lo satisfactoria que hubiésemos querido. Por eso cuanto antes debemos abandonar esa zona.
La violencia de género no es un problema de mujeres, sino de toda la sociedad y que por tanto tiene que involucrar y encontrar la solución con toda ella.
Tenemos que asegurar la igualdad de trato y la no discriminación en general, y entre hombres y mujeres en particular, en el marco de las relaciones laborales. Promover condiciones de trabajo que eviten cualquier tipo de acoso y fomentar los valores de igualdad y respeto.

Hay que elegir las acciones para llevar a cabo y conseguir nuestras metas.

¡¡¡Es tiempo de ser feliz de nuevo!!!!

sábado, 16 de noviembre de 2013

PLENO EN EL AYUNTAMIENTO DE BARGAS 14/11/2013.

INTERVENCIÓN DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE IU .

A los empleados públicos los congelan el sueldo por enésima vez. Es vergonzoso y los que deciden estas medidas o no tienen vergüenza o les importan un pimiento el bienestar de los trabajadores.
Es vergonzoso ¡peor! puedo decir que escandaloso, tener más de seis millones de parados que no llegan a ver los famosos brotes verdes o la luz al final del túnel.
Y nos dicen que lo peor de la crisis ya ha pasados, que ya estamos en el camino de la recuperación. Pero la crisis ha pasado para los que nunca sintieron la crisis. Porque la crisis sigue para los trabajadores, para los parados. Se vuelve a congelar el sueldo, hay más recortes en educación, en sanidad, en todos los servicios públicos. Y si alguna empresa resistió se les presenta el fatídico ERE. Se cierra y ya está.
Las crisis económicas provocadas tendrían que ser delitos penados porque son actos estudiados e intencionados. (Pero, ¡que los culpables no se preocupen! en este país no hay nunca responsables, vean lo del Prestige!. Aquí se condena con facilidad a una paloma y se premia con más facilidad aun a un buitre) Tal vez llevemos esta forma de actuar en nuestros genes.
Y en eso estamos con las ordenanzas. ¡Subir!, ¿congelar las ordenanzas?....
En la primera comisión de Hacienda voté con un NO categórico a la pretendida subida de un 2% de todas las ordenanzas.
En IU pensamos que en la situación actual un 2% era mucho. A los pocos días nos citan para otra comisión de Hacienda para debatir otra vez las ordenanzas fiscales (con carácter de urgencia).
El dia 5 de noviembre nos dicen que donde pensaron un 2% de subida, nada de nada, que la subida  ahora es del 0.3%, ultimo índice del IPC de octubre.
Reunidos también de urgencia en IU y expuesta la nueva situación se llega a la conclusión de poder votar, de entra si, a esa subida simbólica del 0.3%.
Pero hoy mismo, también de urgencia, nos envían otra modificación de una ordenanza fiscal, la de recogida de basura. Ya donde se había hablado de un 0.3% de subida, pues otra vez nada de nada, ahora es del 1.9%.( Esto empieza a parecerse a una novela por capítulos.)
Ante la incertidumbre de tanta oscilación en las ordenanzas fiscales y como el 1.9% se acerca mucho más al 2% inicial, (a la cual me negué a apoyar), que al 0.3% de la segunda reunión mi decisión final es NO apoyar las ordenanzas fiscales ya que no se pueden votar de una en una.

sábado, 9 de noviembre de 2013

¡DEFIENDE TU PUEBLO, TU CIUDAD, DEFIENDE TUS DERECHOS!


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Con la Reforma Local que quiere imponer el PP están en peligro los servicios de proximidad. Las escuelas infantiles municipales, el mantenimiento de los colegios, la atención a nuestros mayores y a personas dependientes, las oficinas de atención a la mujer..

Todos/as saldremos perdiendo: servicios privatizados, más caros y de peor calidad. Servicios suprimidos. Habrá aumento del paro en los pueblos y ciudades por los despidos y porque los ayuntamientos perderán capacidad para dinamizar la economía local.
Corren peligro los servicios públicos municipales que más están demandando las familias más necesitadas y la ciudadanía en general, precisamente, en momentos de emergencia social debido a la crisis.
Los ayuntamientos necesitan más financiación, más transparencia, más cercanía y más democracia, no menos. Esta reforma es otro ataque del Gobierno del PP que podemos parar si nos movilizamos, en las instituciones y en la calle.

Defendamos la democracia local y ayuntamientos al servicio de la gente y de nuestros derechos.