MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
Ante los recortes económicos en los Servicios Sociales públicos que nos está imponiendo el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha,en el Ayuntamiento de Bargas nos encontramos en la obligación política y moral de denunciar una situación que está originando pérdida de servicios en la atención, especialmente a las personas más desfavorecidas, además de pérdida de empleo en el personal municipal que desempeñaba estas labores.
Hasta la fecha y con independencia de las formas empleadas para su comunicación, podemos concretar,entre otras, este recorte en los Servicios Sociales públicos en Bargas en los siguientes:
- Cierre desde el 1 de febrero del actual Centro de la Mujer. Las mujeres de Bargas sin atención directa. Mas de 1000 consultas al año no podrán realizarse.
- Cierre de la Escuela de Adultos en 2011. Las personas jóvenes y mayores sin formación y que estudiaban en Bargas, algunos aprendiendo a leer y escribir, sin aula y sin profesores.
- Reducción del cincuenta por ciento de la Ayuda a Domicilio. Las personas más necesitadas van a dejar de tener o verán reducida la atención en su domicilio.
- Cierre Programa Jóvenes, "Alcazul", los jóvenes, entre 12 y 18 años han dejado sus programas contra la droga.
- Cierre Programa interculturales con Inmigrantes "SAMI".
- Cierre "Ludoteca" destinado a niñas/os. Más de 80 niñas/niños y sus familias sin atención.
- Finalización apoyo Taller Ocupacional. El personal de apoyo en este servicio desde el 1 de enero, ha dejado de prestar servicio.
Ante estos recortes brutales a los que se podrían añadir el deterioro de otros servicios públicos en Bargas como en la enseñanza pública (en el Instituto de Bargas, han despedido a 7 profesores, además de recortes que afectan a su calidad).Desaparición de descuentos en los transportes públicos, para jóvenes, pensionistas y familias numerosas.
El Pleno del Ayuntamiento, acuerda:
- Expresar nuestra total y absoluta oposición a los recortes económicos realizados por el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y su Presidenta, por entender que dichos recortes están recayendo exclusivamente en aquellas personas y colectivos de Bargas más necesitados del apoyo público.
- Expresar la voluntad del Ayuntamiento de Bargas de buscar posibles fuentes de financiación y en su caso llegar a los acuerdos necesarios con el resto de las administraciones interesadas, con el fin de restablecer unos servicios básicos de vital importancia para los ciudadanos de Bargas.
- Expresar la voluntad del Ayuntamiento de Bargas, en la medida que contemos con las coberturas económicas que hoy se nos niegan, de mantener los puestos de trabajo municipales que inevitable y desgraciadamente no podemos conservar.
Bargas, a 20 de enero de 2012
El Portavoz del Grupo PSOE
RESPUESTA DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA, FRANCISCO VICENTE, A ESTA MOCIÓN:
Tengo que recordar a esta corporación que los recortes no han empezado ahora. Ya con el gobierno de Rodriguez Zapatero hubo unos recortes brutales. Me hubiera gustado votar en su día una moción como esta.
Mi primera constatación es que nada ha cambiado en la política de España. La misma política de engaños que utilizó el PSOE con Zapatero es la que está utilizando,con los mismo engaños, el PP de Rajoy. En esta ecuación de igualdad donde se han alterado los actores pero el producto no cambia. Solo han cambiado las personas, no la política. Una política sumisa a la dictadura de los mercados.
Volviendo a la política municipal que es la que nos afecta en este momento, no podemos dar la razón sistematica a quienes dicen que no se puede gastar más de lo que se ingresa.He de recordar a los que piensan así que un Ayuntamiento no está para competir con las empresas privadas, no está para obtener beneficios. Hay servicios sociales que se prestan sin recibir nada a cambio. Y hay que pagarlo porque un servicio que se preste, cuesta mucho dinero. Es lo bueno que tiene la Sociedad del Bienestar. Hasta ahora estos servicios se han sufragado a base de subvenciones y en esto es donde tengo que criticar a las continuas corporaciones socialistas que han gobernado hasta ahora en este municipio.
Ahora, nos viene la "crisis" y nos toca llorar, quejarnos....
Pero hubo épocas de gran bonanza, de entrada de dinero casi sin limite. ¿Y que tocaba entones?, si ahora nos toca llorar, por lógica antes nos tocaba reír, ¡claro está!
Parafraseando a la hormiga de la fábula de La Fontaine que preguntó a la cigarra que, qué hacía en el buen tiempo: ¡Ah!, reías, cantabas... bien pues ahora puedes bailar y tocar las palmas.
Es verdad, es muy fácil gobernar bien cuando el dinero entra a espuertas. Pero, es ahora cuando hay que ver un buen alcalde, en estos momentos dificiles, porque saber llora, otra vez les digo que todo el mundo sabe llora. Pero llorando no se consigue nada.
Un buen gobierno municipal, pragmático, no hubiera consentido y más en tiempos de bonanza económica, vender el patrimonio municipal (parcelas de los PAU, por ejemplo). Para venderlas tiempo habría. Ahora por ejemplo: ¿Que no hay subvenciones mientras dure la crisis? Pues se vende una parcela y así se mantienen los Servicios Sociales. El pueblo hubiese comprendido esta clase de venta, pero no entendió porqué se vendían las parcelas cuando realmente no hacía falta en aquel momento.
El Ayuntamiento no puede crear un servicio, mantenerlo durante 10 ó 15 años y de la noche a la mañana decir que el barco se hunde sin presentar una verdadera solución a este problema (o presentando solo una moción como única alternativa.)
Quiero recordar a esta corporación que el verdadero problema de todos los Ayuntamientos de este país es la financiación. No se puede estar a expensas del color político de turno de la Junta de Comunidades o del Gobierno Central para obtener más subvenciones a costa de otros municipios, que por tener un color político distinto al color oficial de turno, se ven obligados a mendigar alguna subvención.
Quiero recordar a esta corporación que el verdadero problema de todos los Ayuntamientos de este país es la financiación. No se puede estar a expensas del color político de turno de la Junta de Comunidades o del Gobierno Central para obtener más subvenciones a costa de otros municipios, que por tener un color político distinto al color oficial de turno, se ven obligados a mendigar alguna subvención.
IU lleva tiempo pidiendo una Ley Orgánica de Financiación de los municipios que recaiga en un tercio en el Gobierno Central, otro tercio en la Junta de Comunidades y otro tercio por fin en los Ayuntamientos.
El PSOE en 8 años de Gobierno ha tenido tiempo de sacar esta Ley adelante. Pero hizo caso omiso. Ahora le toca al PP gobernar y le seguiremos pidiendo una verdadera Ley Orgánica de Financiación Municipal.
Voto a favor de esta moción.